agua_de_lluvia

Ante el reto que supone el aumento de la población y la escasez del suministro, tanto en las zonas urbanas como rurales, la captación de agua de lluvia y nuevos sistemas para su correcta gestión, vuelven a verse como una solución para ahorrar y aumentar las reservas de agua.

Beneficios de la cosecha de lluvia

Económicos:

  • El agua de lluvia es un recurso gratuito y fácil de mantener. Relativamente limpio que se puede utilizar en actividades que no requieran de su consumo.
  • Reducción en las tarifas de agua potable entubada por la disminución en su uso, ya sea en sanitarios, para lavar (superficies, vehículos o ropa), riego de jardines o cultivos, entre otras posibilidades

Medioambientales:

  • Recargar los acuíferos abatidos.
  • Conservación de las reservas de agua potable (ríos, lagos, humedales)
  • Fomenta una cultura de conservación y uso óptimo del agua

Sociales:

  • Disminuir el volumen de agua lluvia que entra al sistema de drenaje combinado (sanitario y pluvial), evitando que se sature y reduciendo las inundaciones y el volumen de descargas de aguas negras. Aumentando su disponibilidad para otros usos.
  • Reducir la utilización de energía y de químicos necesarios para tratar el agua de lluvia en la ciudad, disminuyendo también el gasto que genera mover y tratar el agua negra del drenaje a distancias lejanas.
  • Aminorar el volumen de agua potable usada en aplicaciones no potables (sanitarios) o de consumo humano (regar jardín).

Fuente: http://hidropluviales.com/2018/07/06/captacion-agua-de-lluvia-2/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *